
No sé cómo llegué a hypérbole por alguna de las redes sociales o buscando fotógrafos. Es igual: la página merece la pena: hay que echarle un vistazo porque tiene literatura, fotografía, imagen, ciencia… un poco de todo, bien seleccionado.
Así, descubrimos a Jan Saudek: en esta dirección, por cierto podemos elegir entre su obra y la de Sára Saudková.
Para la vida de Saudek, remito a hypérbole: no quiero repetir lo que ya está bien expuesto. Sólo reitero una idea que se cuenta: este checo de 1935, estuvo en el campo de Theresiendstadt junto a su hermano gemelo, escapó del nazismo y conoció el discurso único del comunismo. Y contra esto se rebeló.
Pero las fotos, que comentaré a continuación hablan por sí solas. Creo que es la impresión de verlas, lo que me hace ser osado y compartir lo que es una opinión de alguien apasionado con el lenguaje fotográfico, pero que no es un erudito en la materia.
A ver qué es todo lo que hallamos, entre nosotros, ante nuestros ojos: miedo a irse y a quedarse, deseos de dañar bondades ajenas (bondage, sadomaso, amor).
Bueno, vuelvo. No sé si con v, o con b. Pero vuelvo.
